TE PRESENTAMOS A LA DISERTANTE VICTORIA ZORRAQUÍN: 

Victoria es Licenciada, Profesora y Magister en Educación. Es la Directora y Fundadora de Educere, una ONG argentina que inició sus actividades en 1998 con la convicción de que “un docente es la persona más importante para el desarrollo de la sociedad”.

Con más de 25 años de trayectoria en el ámbito educativo, Victoria fue Directora Nacional de Escuelas Agrarias y Rurales del Ministerio de Agroindustria de la Nación entre 2015 y 2018, periodo en el que creó el programa “Escuela-Agro”.

Es profesora universitaria y una destacada speaker que brinda charlas y disertaciones en jornadas y congresos nacionales e internacionales. Como investigadora y escritora especializada en educación, ha publicado artículos y columnas de opinión donde aborda temas clave como la alfabetización inicial, la importancia del trabajo en equipo en las escuelas y la relación entre educación y desarrollo local.

Victoria pertenece a la Coalición por la Educación y enfatiza la fuerza de la comunidad educativa y el vínculo entre escuela y desarrollo local. Cree firmemente en la necesidad de transformar la educación en el país, promoviendo una alfabetización concreta y sistemática.

Y A LA MODERADORA ASTRID STEVERLYNCK:

Astrid es una profesional con gran preparación (Ingeniera, Socióloga, Doctora en Antropología Social) y una reconocida Guía y Formadora Montessori, certificada por la AMI (Association Montessori Internationale).

Su vasta trayectoria se enfoca en la aplicación y difusión de la pedagogía Montessori. Está certificada por la AMI para el nivel de Casa de Niños (3-6 años), lo que le permite trabajar directamente con infantes y formar a otros educadores. Además, es una experimentada formadora de docentes Montessori también avalada por la AMI, impartiendo cursos y seminarios para asegurar la continuidad y calidad del método.

El compromiso de Astrid va más allá del aula; participa activamente en la comunidad Montessori internacional, promoviendo sus principios y un profundo entendimiento del desarrollo infantil. Su dedicación la convierte en una figura influyente que inspira a educadores y familias a adoptar un enfoque de aprendizaje que respeta la individualidad y el potencial innato de cada niño.

 

TEMA JMA 2025: “PRESENTE Y FUTURO DE LA EDUCACIÓN (MONTESSORI)” 

  • 8:30 FAMM: APERTURA
  • 9:00 ANDRE SCHEARER: MONTESSORI EN SUDÁFRICA:  la formación montessori en contextos vulnerables es posible.  Modera: Astrid Steverlynck. Traduce: Cora Gibson
  • 10:00 ANDRÉS RIEZNICK: LA IA EN LA EDUCACIÓN: mitos y verdades de la educación que se viene. Modera: Gabriela Azar
  • 11:00 ARIEL LEZAETA: PROYECTOS MONTESSORI INNOVADORES: iniciativa deportiva montessoriana en un club de Los Toldos. Modera: Mercedes Miguel
  • 12:00 ALMUERZO
  • 13:00 ALLAN  NGUYEN: LA IA Y SU CONEXIÓN CON LA EVOLUCIÓN HUMANA, LA INTELIGENCIA Y LA EDUCACIÓN. Modera: Fernando Nandin. Traduce: Cora Gibson
  • 14:00 VICTORIA ZORRAQUÍN: ¿DE VERDAD… NO APRENDIMOS NADA? Modera: Astrid Steverlynck
  • 15:00 FAMM: CIERRE

FECHA: sábado 30 de agosto

FORMATO: virtual

ACTIVIDAD ARANCELADA. ADMITE EL USO DE CUPONES DE MIEMBROS.

PARA OBTENER MÁS INFORMACIÓN, CONOCER LOS ARANCELES E INSCRIBIRTE: CLIC AQUÍ