TEORIA DEL CAMBIO: significa que el cambio en el vínculo entre niño y adulto, basado en el conocimiento y el respeto del adulto por el proceso de desarrollo de cada niño, es el principal habilitador de ese desarrollo.

La pedagogía Montessori se basa en el conocimiento de la naturaleza del niño y sus impulsos hacia el desarrollo. Este conocimiento define el rol del adulto, que observa, guía y habilita el esfuerzo de cada niño, ofreciéndole un ambiente pedagógico intencional y específico donde el niño actúa por sí mismo. El respeto y el rol cuidado del adulto es fundamental en el vínculo entre adulto y niño.

EL DESARROLLO INFANTIL COMO PROCESO INTEGRAL: nuestro Programa coincide con el Marco de Cuidado Cariñoso y Sensible (Nurturing Care Framework) promovido por la Organización Mundial de la Salud, el Banco Mundial y UNICEF. Este marco se basa en la ciencia del desarrollo infantil temprano y las experiencias internacionales sobre las características de intervenciones efectivas. Nuestro Programa considera cada uno de los componentes de este marco:

● Oportunidades para el aprendizaje temprano.
● Cuidado receptivo, o interacciones receptivas.
● Buena salud.
● Nutrición adecuada.
● Protección y seguridad.